Entran en vigor profundas reformas legales en México: 11 decretos con efectos inmediatos

📅 Ciudad de México, 17 de julio de 2025 — A partir de hoy, entran en vigor importantes reformas constitucionales y legales que transforman de manera significativa múltiples ámbitos del orden jurídico y administrativo nacional.

7/18/20253 min read

Derivado de once decretos aprobados y publicados en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación del 16 de julio de 2025, mediante los cuales se modificaron más de 27 leyes y se expidieron cinco nuevas legislaciones.

🛑 Cambios inmediatos en materias clave:

A partir de este jueves, se modifican sustancialmente las reglas en temas como:

  • ⚖ Derecho Penal

  • 💰 Regulación Financiera y Antilavado

  • 🆔 Identidad Ciudadana y Registro Civil

  • 📡 Telecomunicaciones y Radiodifusión

  • 🛡 Seguridad Pública y Guardia Nacional

  • 🚔 Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas

  • 🏛 Procedimientos Administrativos y Trámites Gubernamentales

📌 Principales reformas con entrada en vigor inmediata

1. Sistema Nacional de Búsqueda y Desaparición Forzada

  • Implementación obligatoria de la Alerta Nacional de Búsqueda.

  • Creación de la Plataforma Única de Identidad, con monitoreo en tiempo real.

  • Integración de la Base Nacional de Carpetas de Investigación actualizable cada 24 horas.

  • Instituciones públicas y privadas (bancos, hospitales, transportes, cárceles, etc.) deberán reportar movimientos vinculados a personas desaparecidas.

  • Sanciones directas a quien obstruya la localización o retención de datos útiles para la búsqueda.

2. Guardia Nacional

  • Queda bajo control operativo total de la SEDENA.

  • Se le otorgan nuevas facultades: investigación, detención, uso de telecomunicaciones, control migratorio, inteligencia forense.

  • Coordinación obligatoria con fiscalías estatales.

3. Sistema Nacional de Seguridad Pública

  • Rediseño integral.

  • Nuevas obligaciones operativas y tecnológicas para autoridades estatales y municipales.

4. Ley Nacional de Investigación e Inteligencia

  • Creación de un nuevo sistema de inteligencia nacional.

  • Tendrá acceso a registros públicos y privados, incluyendo datos bancarios, de telecomunicaciones y propiedad.

5. Reforma Antilavado y Penal

  • Nuevas figuras delictivas.

  • Revisión fiscal y penal obligatoria a asociaciones civiles.

  • Endurecimiento en sanciones por lavado de dinero.

6. Reforma Social y Presupuestal

  • Cambios a la Ley General de Desarrollo Social y a la Ley de Contabilidad Gubernamental.

  • Se establecen nuevas condiciones para asignación, control y fiscalización del gasto social.

7. Ley General de Vida Silvestre

  • Aumento de sanciones por explotación, tráfico y comercialización ilegal de flora y fauna.

8. Reforma en Competencia Económica

  • Nuevas sanciones a empresas públicas y privadas por prácticas monopólicas.

  • Se refuerzan mecanismos de supervisión para entes paraestatales.

9. Reforma Ferroviaria y de Bienes Nacionales

  • Rediseño jurídico para el control federal del sistema ferroviario y carretero nacional.

  • Incluye nuevas reglas para concesión, uso y aprovechamiento de bienes públicos.

10. Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos

  • Abrogación de la Ley de Mejora Regulatoria.

  • Creación de la Agencia Nacional de Transformación Digital.

  • Eliminación de órganos locales de mejora regulatoria.

11. Nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

  • Eliminación de reguladores estatales.

  • Nuevas normas sobre contenido y concesiones.

  • Supervisión centralizada por la federación.

🔍 Aspectos críticos a destacar

⚠ CURP biométrica será obligatoria para todos los trámites

Aunque aún no hay fecha exacta para su expedición, se prevé que el uso obligatorio de la CURP biométrica inicie en febrero de 2026. Su implementación será progresiva:

  • En un plazo de 90 días deberá estar lista la Plataforma Única de Identidad.

  • En 120 días deberá lanzarse el programa nacional de recolección de datos biométricos, incluyendo a niñas, niños y adolescentes.

  • Todas las entidades públicas y privadas deberán integrarla como requisito obligatorio para la gestión de trámites.

⚠ Acceso del Ejército y Guardia Nacional a bases de datos personales

Las autoridades militares y de seguridad pública tendrán acceso inmediato y sin restricción previa a bases de datos nacionales, incluyendo registros personales, financieros, inmobiliarios y digitales.

⚠ Empresas obligadas a reportar

Todas las instituciones financieras, tecnológicas, de transporte y servicios estarán obligadas a reportar operaciones inusuales y movimientos vinculados con personas bajo investigación.

⚠ Nuevas reglas para detención y rastreo

Las nuevas normas permiten detenciones inmediatas y seguimiento digital en tiempo real, incluso como medida cautelar en procedimientos administrativos.

📄 Consulta oficial completa del Diario Oficial de la Federación

Para revisar los decretos completos y sus fundamentos legales: edición vespertina DOF del 16 de julio de 2025.