📢 Senado aprueba la creación del órgano "Transparencia para el Pueblo" y la desaparición del INAI

El Senado de la República ha aprobado la creación del nuevo organismo "Transparencia para el Pueblo".

NOTICIAS

3/6/20252 min read

El Senado de la República ha aprobado la creación del nuevo organismo "Transparencia para el Pueblo", el cual sustituirá al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Este cambio busca fortalecer el acceso a la información pública y la protección de datos personales, alineándose con la estrategia gubernamental de simplificación administrativa y combate a la corrupción.

📌 ¿Cuáles son los cambios clave?

Creación de "Transparencia para el Pueblo"
Este nuevo órgano administrativo regulará la Plataforma Nacional de Transparencia y tomará el control del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales.

Transferencia de funciones
Las atribuciones del INAI serán asumidas por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, buscando una reestructuración gubernamental y mayor eficiencia en la gestión de transparencia y protección de datos.

Nuevas leyes en materia de transparencia
Se aprobaron reformas clave, incluyendo:
📜 Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública
📜 Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados
📜 Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares

🔹 Además, se realizaron modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para integrar este nuevo esquema de transparencia.

⚖️ ¿Cómo impacta esta reforma en la transparencia gubernamental?

El Senado aprobó esta iniciativa con 71 votos a favor y 21 en contra, con el objetivo de:
🔹 Fortalecer la transparencia y acceso a la información.
🔹 Optimizar la administración de datos personales.
🔹 Reducir estructuras burocráticas y evitar duplicidad de funciones.

Esta medida ha generado debate entre especialistas en transparencia y derechos ciudadanos, quienes cuestionan si esta nueva estructura garantizará la independencia en la rendición de cuentas.

La creación de "Transparencia para el Pueblo" marca un cambio estructural en la gestión de la transparencia y protección de datos en México. Mientras el Gobierno sostiene que este modelo simplificará la administración, diversos sectores han expresado preocupaciones sobre la concentración de funciones y posible falta de autonomía.

📌 ¿Qué opinas de esta reforma? Déjanos tu comentario y comparte este artículo.

Cita

Senado de la República. (04 de marzo de 2025). Senado aprueba paquete de reformas para establecer modelo de simplificación orgánica sobre transparencia. Comunicación social del Senado de la República. Consultado el 05 de marzo de 2025.